Valoración Integral Adulto Mayor

ATENCION INTEGRAL ADULTEZ

Comprende entre los 29 años a los 59 años. Es un proceso dinámico, en donde continua el desarrollo y las personas son capaces de establecer metas y poner en marcha los recursos necesarios para alcanzarlas, configurando sus trayectorias evolutivas personales y aprovechando las oportunidades disponibles en sus contextos.

ESQUEMA DE ATENCIÓN

ATENCION INTEGRAL VEJEZ

Comprende desde los 60 años en adelante, las intervenciones en este momento vital, buscan la protección de las prácticas de cuidado de la salud adquiridas, la identificación oportuna de riesgos y la detección temprana de alteraciones que afecten negativamente la salud.

El enfoque de estas intervenciones se basa en la detección temprana de alteraciones  y enfermedades del adulto.

Dentro de las patologías que se exploran en la consulta de detección temprana de las alteraciones del adulto mayor de 60 años se encuentran:

  • Enfermedades cardiovasculares: hipertensión arterial, enfermedad cerebro vascular, enfermedad coronaria y enfermedad vascular periférica.
  • Enfermedades del metabolismo: obesidad, dislipidemias, diabetes y osteoporosis.
  • Enfermedades neoplásicas: cáncer de cuello uterino, cáncer de seno, cáncer de próstata, cáncer gástrico, de colon y recto.
  • Enfermedades crónicas del pulmón: bronquitis, enfisema, asma y tuberculosis.
  • Enfermedades musculo esqueléticas osteoarticulares: artritis y osteoartrosis.
  • Enfermedades neurológicas: accidente cerebro vascular, isquemia cerebral transitoria.

El médico explora estas alteraciones mediante preguntas que se le hacen al paciente sobre signos y síntomas y complementa esta información con el examen físico y exámenes de laboratorio.

Los exámenes de laboratorio mencionados se solicitan de rutina en esta consulta pues el paciente puede no tener signos ni síntoma de enfermedad alguna, y en la consulta con el médico puede que este no encuentre alteraciones; sin embargo el paciente puede estar cursando con problemas de colesterol, diabetes, etc. Si el médico identifica alguna otra alteración durante su consulta solicitara pruebas adicionales.

Con estas evaluaciones no se detectan el 100% de los casos; sin embargo si la mayoría y las patologías mencionadas entre más tempranamente se diagnostiquen e intervengan tendrán un mejor pronóstico.
En esta consulta adicionalmente se brinda orientación y educación en hábitos de vida saludables. 

 

ESQUEMA DE ATENCIÓN